lunes, 20 de mayo de 2013






MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR


MATERIA: EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA

MAESTRA: ROSALÍA HERNÁNDEZ ARROYO

MATRICULA: M1221OO110

ESTUDIANTE: ROSA MARÍA CARMONA GARCIA

domingo, 19 de mayo de 2013





En este blog encontraras información interesante sobre las propiedades de la materia, un tema importante y básico de la maravillosa Química!!




sábado, 18 de mayo de 2013

OBJETIVOS DEL BLOG



Los objetivos de este  blog son los siguientes:
  • El estudiante reforzara sus conocimientos adquiridos en clase sobre la materia  y  propiedades.
  • El estudiante  identificara a la materia, sus propiedades, los cambios que sufre,clasificación etc.
  • Valorará la importancia de la química en la explicación de los procesos de cambio de la materia de uso cotidiano.
  • El alumno tendrá acceso a vídeos sobre los métodos de separación de mezcla, para aplicar este conocimiento en el aula.
  • El estudiante tendrá acceso a experimentos que podrá implementar en la feria del experimento que se lleva a acabo en el aula.
  • El estudiante realizara diferentes actividades relacionadas con el tema , y de esta manera se comprobara el aprendizaje del tema.

viernes, 17 de mayo de 2013

CONTENIDO TEMÁTICO DEL BLOG



LA MATERIA PROPIEDADES Y CLASIFICACIÓN



  • Concepto de Química y objeto de estudio
  • Clasificación de la materia
  • Propiedades características de la materia
  • Estados de agregación de la materia
  • Tipos de mezclas y  Métodos de separación de mezclas
  • Tabla periódica
  • Feria del experimento


jueves, 16 de mayo de 2013

CONCEPTO DE QUÍMICA Y OBJETO DE ESTUDIO






Algunas definiciones de la química son:

Química es la rama de la ciencias física estrechamente relacionadas con físicas y que trata esencialmente de la composición y el comportamiento de la naturaleza.
Química es una ciencia que estudia la naturaleza de la materia y los cambios en la composición de la misma.
En Conclusión Química es una ciencia que estudia la composición de la materia y los cambios que en ella ocurren.
 La Química es una ciencia cuyo objetivo es el estudio de la materia en cuanto a su composición, propiedades y transformaciones. 

.

miércoles, 15 de mayo de 2013

CLASIFICACIÓN DE LA MATERÍA




La clasificación general de la materia en química: elementos, compuestos, mezclas homogéneas y mezclas heterogéneas.
Las sustancias puras se dividen en dos grandes subgrupos que son elementos y compuestos. Los elementos, son la forma más simple de composición que tiene una sustancia.
Los compuestos son la combinación de varios elementos que al unirse forman moléculas o compuestos.
La mayoría de sustancias que se encuentran en la vida cotidiana no se encuentran como elementos o compuestos sino como mezclas.
La mezcla es la combinación entre varias sustancias puras o compuestos y se pueden dividir como mezclas homogéneas y mezclas heterogéneas. 

En el siguiente esquema se representa la explicación anterior para mayor comprensión:




martes, 14 de mayo de 2013

PROPIEDADES CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA




La materia tiene dos tipos de propiedades: las propiedades generales las presentan todos los cuerpos sin distinción, por lo que no permiten diferenciar a unos de otros y las propiedades características o específicas -permiten identificar las distintas sustancias.




En esta presentación se explica las propiedades de la materia y ademas en esta dirección encontraras más información del tema: http://www.fullquimica.com/2010/09/propiedades-de-la-materia.html

.Actividad Propuesta:  Resuelve los problemas de la presentación slideshare en tu libreta.

lunes, 13 de mayo de 2013

ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO
















Los  estados de la materia son sólido, liquido, gaseoso y plasma; al variar la temperatura y presión provocando cambios de estado.  
Revisar este enlace para ampliar el tema:

http://platea.pntic.mec.es/pmarti1/educacion/3_eso_materiales/b_ii/conceptos/cambios_de_estado_ampliacion.htm

domingo, 12 de mayo de 2013

TIPOS DE MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN


Aprende sobre los tipos de mezclas y métodos de separación de mezclas, observa estos vídeos:









 

De los conocimientos adquiridos de los 2 videos realiza el siguiente crucigrama en esta pagina http://juanjoeldefisica.com/FYQ/hotpot/CrucigramaSeparacMat/materia.htm

sábado, 11 de mayo de 2013

ELEMENTOS QUÍMICOS: TABLA PERIÓDICA





El elemento químico es una sustancia que por ningún procedimiento, ni físico ni químico, puede separarse o descomponerse en otras sustancias más sencillas. 
Los elementos químicos están ordenados en grupos y periodos en la  tabla periódica tambien los encuentras clasificados  conforme a sus propiedades,  características y  su función. 
Se conocen 118 elementos. La mayoría (92) han sido encontrados en la naturaleza, ya sea en forma pura o formando compuestos. Otros han sido fabricados en los laboratorios y son muy inestables por lo que existen solo pocos minutos.

http://www.ptable.com/?lang=es

En este vinculo juega y aprende sobre los elementos químicos y donde están situados en la tabla periódica.

http://www.educaplus.org/play-188-Tabla-peri%C3%B3dica.html

jueves, 9 de mayo de 2013

FERIA DEL EXPERIMENTO






Gracias a los experimentos, las teorías suelen encontrar sustento  y explicaciones causales.

 En esta página encontraras experimentos fabulosos que se pueden hacer para la presentación de la feria del experimento en el salón de clases, ocupando ingredientes de la casa !!!!  


http://www.quimicarecreativa.org/



miércoles, 8 de mayo de 2013

PODCAST NANOTECNOLOGÍA



Un podcast interesante ya que una Doctora en Ciencias experta en el tema de nanotecnología, nos explica como se manipula la materia y ademas aplicaciones en actividades cotidianas.

Actividad propuesta: Escucha el podcast y contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno:

1.- ¿ Qué relación tiene la nanotecnología con la materia?

2.- ¿ Que parte de la materia se manipula para lograr múltiples aplicaciones de la nanotecnología?

3.- ¿ Por que es importante conocer como se clasifica la materia, para lograr nanotecnología?



lunes, 6 de mayo de 2013

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS




  • RUSSEL, J.B.; LARENA, A. Química General, McGraw-Hill, México, 1992.
  • ROSALES G.R. Química I, Limusa; México, 2000
  • JAIME VIÑALS. La biblia de la Física y la Química, Lexus Editores, 2003 
  • http://www.proyectosalonhogar.com/Quimica/La_materia_sus_propiedades.htm
  • http://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/mezclas-homogeneas-y-heterogeneas-metodos-de-separacion-262050.html